Wed, 14 Sep 2016 16:52:01 GMT
CIUDAD DE MÉXICO, México, sep. 14,2016.- El peso mexicano cayó este miércoles a un nivel no visto desde el 24 de junio presionado por una caída en los precios del crudo y expectativas de una posible alza de tasas de interés en Estados Unidos.
La moneda local cotizaba a 19.25 por dólar, con una pérdida de 0.89 por ciento frente a los 19.08 pesos del precio referencial del martes.
Esta mañana, el dólar libre se vende hasta en 19.51 pesos, con un avance de 13 centavos respecto al cierre de ayer, y se compra en un mínimo de 18.69 pesos en ventanillas de sucursales bancarias de la Ciudad de México.
El euro sube 19 centavos comparado con la víspera y se ofrece en un precio máximo de 21.86 pesos; la libra esterlina alcanza un precio de venta de hasta 25.64 pesos y el yen un máximo de 0.205 pesos por unidad.
Los datos publicados por el Instituto Americano de Petróleo señalaron que los inventarios de petróleo aumentaron menor de lo esperado, lo que inicialmente le dio un respiro a la cotización del hidrocarburo.
No obstante, agrega, las mayores preferencias por Donald Trump en Ohio, publicadas por una encuesta de Bloomberg, se sumaron a los factores de debilidad del peso, luego de que dicho estado se ubica como clave en el proceso electoral de Estados Unidos.
La divisa mexicana inicia la jornada con una depreciación, ante la falta de claridad sobre el rumbo de política monetaria de la Unión Americana.
Para este miércoles se estima que el tipo de cambio se cotice entre 19.06 y 19.20 pesos por dólar.
El Banco de México (Banxico) señala que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 19.1520 pesos.